Trayectorias históricas de la enfermería. Elementos para una arqueología del
R$ 46,09 Preço normal
R$ 32,26Preço promocional
Preço em reais para referência. O livro será vendido na moeda local da livraria. Clique aqui e acesse o livro
Título completo: Trayectorias históricas de la enfermería. Elementos para una arqueología del cuidado original
Editora/Coeditora
Ediciones Universidad Cooperativa de ColombiaAutor/organizador(es)
Deibys Carrasquilla, Haidy Oviedo, Jacqueline HernándezAno de publicação
2019ISBN
9789587601886Idioma
EspañolSinopse
Este libro abarca una serie de investigaciones que promueven reflexiones sobre dos temas en general: el marco de la integra-ción regional en el siglo XXI y las situaciones presentes y futuras de la integración latinoamericana y europea. Los temas que se analizan en la primera parte incluyen una amplia gama de mati-ces con respecto al proceso de integración regional, tanto des-de la perspectiva de su situación actual, como de proposiciones que apuntan a canalizar su futuro. El análisis de las caracterís-ticas y las implicaciones de los tratados de libre comercio des-taca la existencia de posiciones ideologizadas, que entorpecen el debate académico sobre la integración regional y el mismo proceso de integración, ya que ese tiempo y esfuerzos podrían emplearse mejor en analizar, reflexionar y construir propuestas y recomendaciones viables. En la segunda parte encontramos una revisión histórica, actual y prospectiva de las relaciones entre el Mercosur y la Unión Europea. Tanto el marco general de la primera sección como las situaciones concretas de la segunda muestran la riqueza y la variedad de las interpretaciones que se producen en la actualidad sobre la integración regional. Consi-deramos positiva la participación de académicos provenientes de distintos campos, disciplinas y distintas experiencias nacio-nales. A los de Argentina, Brasil, El Salvador, México, Uruguay y Venezuela, se agregan dos de la UE, mientras en las disciplinas que representan encontramos la ciencia política, la economía, la historia, las relaciones internacionales y la sociología. Ponemos en manos de los lectores un libro que busca incentivar la discu-sión acerca de la integración regional de acuerdo con un marco de reflexión que asume los temas importantes de ese proceso, desde perspectivas que reivindiquen algunas aristas teóricas y empíricas a veces descuidadas.